Una pregunta muy frecuente entre los habitantes de mexico best title loans que ejercen algun tipo de actividad económica o empresarial (motivo por elcual están incluidos y de hecho acostumbran solicitar su reporte de credito) es bastante simple de responder, pero parece ser que nadie acierta cuando responde lo antes mencionado. Es por ello que nosotros nos volvemos a preguntar: “¿Por qué sigo apareciendo en el buro de credito si ya saldé mis cuentas?” y a eso nos respondemos.
Es bastante simple, muchos dicen cosas distintas y pocos verdaderamente aciertan, pero si usamos la lógica veremos que el buro de credito es un historial crediticio, y como todo historial, lo bueno y en especial lo malo no son cosas que se borrarán rapido, ya que deben quedar como registro de actividades pasadas.
Antes simplemente usábamos la lógica, pero en este momento les estamos confirmando el tema. En el buro de crédito, por más que ya hayan saldado sus cuentas, lo marca como saldado pero sigue mostrando las deudas durante 7 años más.
Un tema con el que muchos se confunden, es por qué aparecen reportados en el buro de credito si no tienen deuda alguna, y si bien en ocasiones el buro de credito puede tener algun que otro error y marcarnos como deudores cuando no lo somos (que de hecho se soluciona muy facil si es a tiempo), no siempre es así.
Lo que muchos se olvidan, nuevamente, es que el buro de credito es un historial crediticio que cumple su función de agrupar resumidamente todas nuestras actividades económicas y/o empresariales que ejercemos, y no solo tomar las deudas que tenemos como muchos piensan.
Aplicando lo arriba leído en un ejemplo concreto, cada vez que solicitamos un préstamo y nos entregan el dinero (por ejemplo a un banco), segun muchos no tendríamos que aparecer en el buro de crédito, pero en realidad es que sí aparecemos con una puntuación de 1 (uno), la cual indica que (hasta el momento) venimos con un historial de pago impecable. En caso de por algun motivo no pagásemos más ese crédito, ese numero 1 (uno) irá transformándose gradualmente hasta convertirse en el numero 9 (nueve), el cual indica que somos clientes incobrables. (Se pasa de uno en uno, partiendo del 1 y como maximo el 9).
Concluyendo con la idea, si recientemente has pagado una deuda y pensabas que esos datos ya se tendrían que ir borrando, deberás de seguir repitiendo todos los días durante 7 años la frase “estoy boletinado en el buro de credito“.
Otra pregunta muy importante que muchos se hacen ahora que saben lo de los 7 años que antes les explicamos, es “¿cuando empiezan a correr esos 7 años hasta que se borra mi historial?“.
A esa pregunta, muchos dijeron que cuando la deuda se tomó por primera vez empezaron a correr los 7 años hasta que se salda y es eliminada. Otros, aplicando un poco más la lógica, dijeron que se comienza a contar exactamente en el momento en que uno salda la deuda.
Si bien las dos teorias son incorrectas, la segunda es un poco más precisa. Basicamente, los bancos (entre otros) son los encargados de informar a empresas como buro de credito de nuestros movimientos, transfiriendo nuestros datos mensualmente a la empresa buro de credito para que esta actualice su base de datos.
Cuando buro de credito recibe los datos y confirma que las deudas han sido saldadas, recién ahí es cuando empiezan a correr los 7 años, un dato importante ya que quizás a principio del mes de agosto del 2005 uno contrajo una deuda, y como estamos llegando cerca de fin de agosto de 2012 ya tendríamos que estar borrados pero seguimos en la base de datos. Eso significa que no recordaron bien el concepto y son 7 años luego de haber sido informados y confirmado el pago, por lo que probablemente sea en los últimos días hábiles del mes de agosto 2012 o los primeros dias del próximo mes.
Ahora sí, en caso de necesitar o querer más información al respecto del buro de credito, les recomendamos que visiten el pagina web oficial de la empresa y así puedan leer más información respecto al buro de credito, ya que es importante saber cosas como la antes mencionada.
Fuente: Una web sobre el datacreditoconsultagratis.co realmente interesante que nos brindó la info. Otra web es datacreditogratis.org la cual nos ayudó mucho!