Por qué sigo apareciendo en el buro de credito si ya saldé mis cuentas?

Una pregunta muy frecuente entre los habitantes de mexico best title loans que ejercen algun tipo de actividad económica o empresarial (motivo por elcual están incluidos y de hecho acostumbran solicitar su reporte de credito) es bastante simple de responder, pero parece ser que nadie acierta cuando responde lo antes mencionado. Es por ello que nosotros nos volvemos a preguntar: “¿Por qué sigo apareciendo en el buro de credito si ya saldé mis cuentas?” y a eso nos respondemos.

Es bastante simple, muchos dicen cosas distintas y pocos verdaderamente aciertan, pero si usamos la lógica veremos que el buro de credito es un historial crediticio, y como todo historial, lo bueno y en especial lo malo no son cosas que se borrarán rapido, ya que deben quedar como registro de actividades pasadas.

Anuncios patrocinados por Google AdSense

Antes simplemente usábamos la lógica, pero en este momento les estamos confirmando el tema. En el buro de crédito, por más que ya hayan saldado sus cuentas, lo marca como saldado pero sigue mostrando las deudas durante 7 años más.

Un tema con el que muchos se confunden, es por qué aparecen reportados en el buro de credito si no tienen deuda alguna, y si bien en ocasiones el buro de credito puede tener algun que otro error y marcarnos como deudores cuando no lo somos (que de hecho se soluciona muy facil si es a tiempo), no siempre es así.

Lo que muchos se olvidan, nuevamente, es que el buro de credito es un historial crediticio que cumple su función de agrupar resumidamente todas nuestras actividades económicas y/o empresariales que ejercemos, y no solo tomar las deudas que tenemos como muchos piensan.

Aplicando lo arriba leído en un ejemplo concreto, cada vez que solicitamos un préstamo y nos entregan el dinero (por ejemplo a un banco), segun muchos no tendríamos que aparecer en el buro de crédito, pero en realidad es que sí aparecemos con una puntuación de 1 (uno), la cual indica que (hasta el momento) venimos con un historial de pago impecable. En caso de por algun motivo no pagásemos más ese crédito, ese numero 1 (uno) irá transformándose gradualmente hasta convertirse en el numero 9 (nueve), el cual indica que somos clientes incobrables. (Se pasa de uno en uno, partiendo del 1 y como maximo el 9).

Concluyendo con la idea, si recientemente has pagado una deuda y pensabas que esos datos  ya se tendrían que ir borrando, deberás de seguir repitiendo todos los días durante 7 años la frase “estoy boletinado en el buro de credito“.

Otra pregunta muy importante que muchos se hacen ahora que saben lo de los 7 años que antes les explicamos, es “¿cuando empiezan a correr esos 7 años hasta que se borra mi historial?“.

A esa pregunta, muchos dijeron que cuando la deuda se tomó por primera vez empezaron a correr los 7 años hasta que se salda y es eliminada. Otros, aplicando un poco más la lógica, dijeron que se comienza a contar exactamente en el momento en que uno salda la deuda.

Si bien las dos teorias son incorrectas, la segunda es un poco más precisa. Basicamente, los bancos (entre otros) son los encargados de informar a empresas como buro de credito de nuestros movimientos, transfiriendo nuestros datos mensualmente a la empresa buro de credito para que esta actualice su base de datos.

Cuando buro de credito recibe los datos y confirma que las deudas han sido saldadas, recién ahí es cuando empiezan a correr los 7 años, un dato importante ya que quizás a principio del mes de agosto del 2005 uno contrajo una deuda, y como estamos llegando cerca de fin de agosto de 2012 ya tendríamos que estar borrados pero seguimos en la base de datos. Eso significa que no recordaron bien el concepto y son 7 años luego de haber sido informados y confirmado el pago, por lo que probablemente sea en los últimos días hábiles del mes de agosto 2012 o los primeros dias del próximo mes.

Ahora sí, en caso de necesitar o querer más información al respecto del buro de credito, les recomendamos que visiten el pagina web oficial de la empresa y así puedan leer más información respecto al buro de credito, ya que es importante saber cosas como la antes mencionada.

Fuente: Una web sobre el datacreditoconsultagratis.co realmente interesante que nos brindó la info. Otra web es datacreditogratis.org la cual nos ayudó mucho!

Posted in preguntas frecuentes | Tagged , , , , | Leave a comment

Ventajas del consumidor y ventajas del otorgante en el buro de credito

Si bien existen muchos motivos por los cuales nosotros recomendaríamos consultar al buro de credito, al igual que existen no solo los consumidores, es decir que aquellas personas que comunmente solicitan créditos para realizar inversiones o algo similar, también existen los otorgantes que son aquellas personas que cuentan con dinero y lo prestan. Es por ello que, en referencia a ambas partes, haremos una pequeña lista con las ventajas de cumplir cualquiera de los dos roles antes mencionados y asi veremos lo que se ve plasmado en un reporte de la empresa.

A continuación verán una lista que hemos confeccionado, la cual está armada basicamente por dos secciones (cada una de las dos categorías mencionadas) y dentro de las mismas, nos encontraremos con varios puntos muy interesantes, principalmente ventajas.

Anuncios patrocinados por Google AdSense

Ventajas en el buro de credito de los consumidores:

  • Conoce tu propio historial crediticio, pudiendo rescatar de allí datos importantes.
  • Checar si estoy en el buro de credito.
  • Nos permite tomar decisiones financieras a corto y largo plazo, contando con información actualizada que nos hará tomar decisiones más seguramente.
  • Nos permite identificar información inexacta que, en casos utópicos, pueden generarnos problemas económicos severos.

Ventajas en el buro de credito de los otorgantes:

  • Conoce el domicilio actualizado, ya sea legal y el laboral.
  • Conoce información personal extra (nombre completo, fecha de nacimiento, curp, etc)
  • Características y/o detalles precisos de los créditos tomados por dicha persona, al igual que las cláusulas de dichos contratos.
  • Conoce el comportamiento de pago de una persona a través de todo su historial financiero. Importante, ya que si comunmente es un buen pagador hay chances de que pague, pero si ya se demora desde siempre, seguirá demorando los pagos actualmente.

En definitiva, los arriba mencionados son apenas algunos de los tantos temas a abarcar relacionados al buro de credito, porque si bien podemos hablar de las ventajas de consumidores y otorgantes, también podríamos hablar perfectamente sobre las ventajas de consultar regularmente el buro de credito.

En definitiva, como les hemos ya dicho, estos son apenas algunos de los temas más importantes del buro de credito en cuanto a la información, pero les aconsejamos leer el siguiente articulo con información más profunda sobre el tema recientemente mencionado. En caso de tener otra opinion, te invitamos a que ingreses aqui para más info.

Posted in especiales | Tagged , , , | Leave a comment

Cuales son los derechos y obligaciones del consumidor del buro de credito?

Si bien es un dato que ya sabemos y no habría por qué de repetirlos, haremos una excepción y lo haremos. En toda actividad donde nos encontramos con dos partes, donde una de ellas es la solicitante (en este caso, del reporte crediticio) y una parte emisora (la empresa encargada de emitirlo), sabemos que dicha actividad deberá contar con derechos y obligaciones por parte del consumidor para así ambas partes poder actuar de forma justa.

Aplicando el hecho arriba mencionado a nuestro caso en la realidad, el buro de credito es el emisor del reporte que nosotros solicitamos, lo que significa que nosotros, como consumidores, estamos involucrados en un papel importante para que todo sea justo. A continuación conoceremos un poco más al respecto.

Obligaciones del consumidor del buro de credito:

  • Solicitar un reporte en la empresa es como contratarla, es por ello que lo relacionado al suministro de información (por ejemplo email a donde nos envian el reporte, o datos de nuestra tarjeta) o directamente el contrato del servicio, deben ser realizados solo en la web oficial del buro de credito o en las oficinas físicas de atención al cliente o puntos de venta de buro de credito en Mexico.
  • Ya que como antes se ha mencionado el hecho de tener que pagar por un reporte que puede ser no gratuito, la empresa puede solicitar la información de nuestra tarjeta de crédito para cobrarse de la misma. Es nuestra obligación proveerles dicha información.

Derechos del consumidor del buro de credito:

  • Toda persona que cumpla con las características de residir en Mexico y ser una persona física o jurídica, tiene el derecho de recibir solo 1 reporte gratuito dentro de un período de 1 año (365 dias). El mismo debe ser retirado en las oficinas de atención al cliente de la empresa, en cualquier puesto habilitado del país, o directamente por email, ya que ese reporte gratuito no debería de por qué generar gastos. A partir del segundo reporte solicitado dentro de ese período (recordemos que es de 1 año), el mismo tendrá un valor por el que deberemos pagar.

Un dato que desde la misma empresa del buro de credito recomiendan es proporcionar este tipo de datos (información personal y/o formas de pago) sólo en la web oficial del buro de credito, para asi evitar el robo de identidad o el robo de la tarjeta de credito, dos problemas que si son evitados, también evitarán grandes dolores de cabeza.

Para más información, los invitamos a que se comuniquen a través del sitio web o por via telefónica con cualquiera de los centros de atención al cliente del buro de credito.

Posted in especiales | Tagged , , | Leave a comment

Como puedo consultar el buro de credito gratuitamente?

Luego de buscar y buscar información sobre el buro de credito en internet, muchas son las webs que dicen brindar información o apoyo para solicitar el buro de credito gratuitamente, e incluso algunas otras solicitan nuestros datos y dicen encargarse de la solicitud y los cambios hacia el buro de credito.

Ninguna de las opciones ha sido exitosa, pero sí una sola que de hecho es explicada en la pagina oficial del buro de credito, es decir que confiamos plenamente en ellos.

Antes que nada, queremos recordarles que no deben dejarse llevar por ninguno de esos sitios y no deben confiar en webs que solicitan sus datos. Es por ello que nosotros nunca solicitaremos nada de su parte, simplemente queremos informarle.

Nuestro método está homologado por la web oficial del buro de credito y es totalmente legal, ya que en realidad consiste en ingresar en el sitio oficial e ir a un apartado especial. A continuación, les comentaremos algunas de las condiciones que debe haber presentes, sino no se puede cumplir:

  • Se podrá consultar el buro de credito gratuitamente sólo una vez dentro de un período de 12 meses, sin excepciones, y las siguientes veces (es aconsejable consultarlo cuatrimestral o semestralmente) serán pagadas.

Ahora que ya saben exactamente cuales es que son las condiciones, a continuación simplemente le pasamos la url antes prometida. Esperamos que les sea totalmente de ayuda haber conseguido esta url:

https://wbc1.burodecredito.com.mx:543/RceOnline/index.html

Basicamente lo unico que deben hacer es ingresar en el buro de credito gratis a través de la url arriba mencionada, y luego deben ingresar sus datos como nombre completo y curp. Con ellos, tendrán acceso a sus datos totalmente fácil y rápido.

Posted in buro de credito gratis | Tagged , , | 3 Comments

Checar el buro de credito en www.burodecredito.com.mx

Ya que son realmente muchas las personas que tienen interes en este momento en checar el buro de credito motivo por el cual buscan a través de Google, preguntan a sus conocidos y demás, les recomendamos que dejen de buscar e ingresen directamente al sitio web del buro de credito a donde no solo podrán asesorarse, sino que directamente podrán solicitarlo directamente allí mismo.

Un consejo antes de seguir, el cual esperamos que sigan siempre, es que el buro de credito es nuestro historial financiero y por lo tanto tiene datos personales bastante precisos, además de que el hecho de solicitar el reporte especial del buro de credito conlleva a que les entreguemos la información de nuestra tarjeta de credito para que ellos mismos puedan cobrar el dinero, por lo que deben tener mucho cuidado en donde ponen sus datos ya que esto puede llevar a que su información privada se haga pública, algo que no queremos.

Ahora retomando el tema, nos hacemos la siguiente pregunta que es de interés general, y si bien parece bastante simple, muchos no saben responderla:

Como checar el buro de credito en www.burodecredito.com.mx?

Primero que nada, debemos recordar ingresar a la web oficial del buro de credito para ahorrarnos muchos problemas, por lo que habiendo seguido el enlace anterior deberían de poder estar en la seccion de solicitud.

En ese lugar, uno tiene que elegir entre solicitar el reporte del buro de credito gratuito o solicitar el reporte del buro de credito especial. Recordemos que el reporte gratuito es aquel que solo puede solicitarse 1 vez dentro del período de 12 meses, y si bien nosotros recomendamos que se solicite un reporte cuatrimestral o semestralmente para estar más tranquilos, de todas formas uno de ellos puede ser el gratuito, por lo que explicaremos de todas formas.

Los pasos son simples, ya que luego de uno estar en la web oficial y entrar a la url que les hemos dado, simplemente deberán elegir entre el reporte gratuito y el especial. Los pasos son practicamente similares, excepto que en el especial se agregan los pasos de validación de tarjeta de crédito y pago.

A continuacion les daremos algunas urls sobre el buro de credito para más información, en caso de tener ciertas dudas sobre el tema:

  • www.burodecredito.com.mx
  • www.burodecredito.cc/solicitud_reporte_credito.htm
  • www.burodecredito.com.mx/pfreportedecredito.html
  • www.burodecredito.cc
  • www.crediasesoria.com
  • www.crediasesoria.com/BNC.htm

Si bien para solicitar el buro de credito en cualquiera de sus versiones debemos ingresar a la pagina oficial, arriba nos encontramos con la primer url en negrita que es la web oficial, y luego de ello, las siguientes son webs con información importante para que puedan leer.

De todas formas, en las webs de arriba se explica lo que nosotros venimos explicando parcialmente, y se agrega en la primer url (web oficial) el formulario del reporte, aunque en esta misma web dentro de poco haremos un artículo especial para explicarles con más detalles como rellenarlo.

Para más información, los invitamos a que sigan leyendo en nuestra web al respecto, ya que dia a dia iremos detallando cada uno de los temas más importantes que podrán encontrar en el buro de credito, ya que no solo les explicamos como solicitarlo, sino que además les traeremos información especial y actualizada, al igual que la lista de precios y demás.

Posted in buro de credito especial | Tagged , , , | 6 Comments

Por qué encuentro deudas en mi reporte del buro de credito?

Si bien es algo que muchos creen obvio, ya que si uno solicita un reporte del buro de credito es porque tiene la sospecha de que puede tener alguna que otra deuda, en realidad no es tan así; de hecho, esa pregunta antes mencionada es una de las preguntas más frecuentes que se les hace al buro de credito en sí, y pueden corroborarlo ingresando al sitio del buro de credito donde lo verán ustedes mismos.

Si bien ya sabemos exactamente la función del buro de credito porque dias atras la explicamos, sabemos también que si contraemos deudas o las saldamos, las mismas deben serles notificadas al buro de credito por parte de los bancos y demás. En definitiva, cada vez que contraemos una deuda o la saldamos, estamos realizando una actividad empresarial y/o económica, lo que implica un movimiento bancario y por lo tanto una modificación del buro de crédito.

Un dato importante a tener en cuenta es que los bancos deben rendirle cuentas al buro de crédito y transmitirles la información solicitada una vez por mes, es decir que si a mitad de ese plazo uno contrae una deuda y por ejemplo es modificada antes de la nueva actualización haber entrado en vigencia, el último cambio es el unico que aparecerá ya que será el único que verá el buro de credito.

Un dato importante o mejor dicho un consejo que incluso los mismos empleados del buro de credito o hasta los bancos indican, es que uno debería de solicitar su reporte del buro de credito de forma cuatrimestral o semestral, ya que con eso seguramente podrá ver todos sus movimientos, y además de llevar un control mayor de los mismos, podrá saber que es lo que ocurre con su historial crediticio. Cual es el motivo? Saber que todo está correcto y que no hay ningun problema de por medio.

Si bien no es del todo común, puede ocurrir que alguna persona no haya contraido ninguna deuda y la misma sea creada, pudiendo ser por un fraude (suplantación de persona) o por algun error bancario, y en caso de uno verla en el momento, en cuestión de unos pocos dias y unas llamadas, el problema estará resuelto; si uno deja dicha deuda porque ni siquiera la conoce, pueden pasar meses si no son años, y la deuda ya se agrandó y uno no tiene demasiado derecho a revocarla.

En fin, en caso de uno necesitar más información y/o explicaciones al respecto, los invitamos a que por favor se comuniquen a través de las lineas telefónicas rotativas con los centros de atención al cliente de buro de credito, seguramente serán capaces de resolver sus problemas.

Posted in preguntas frecuentes | Tagged , , , | 3 Comments

El buro de credito en breves explicaciones

Ya que este es un blog sobre el buro de credito, basicamente nuestra intención en este artículo es explicarles un poco qué es y cual es su funcionamiento, ya que seamos sinceros, quien nunca se terminó de preguntar:

Que es el buro de credito?

Para todos aquellos que lo hayan hecho, es nada más ni nada menos que una empresa que en mexico, ofrece sus servicios a todo tipo de personas, ya sean fisicas o jurídicas, pudiendo conocer nuestro propio historial de credito o incluso el de otras personas.

Basicamente, el buro de credito es una empresa que se encarga de entregar unos reportes donde podemos conocer los datos financieros de la persona dueña del reporte mismo, pudiendo conocer datos tan simples y poco relacionados como su nombre completo y domicilios de trabajo, hasta datos tan importantes como saber cual es el importe mensual de las cuotas que paga por el crédito que tomó.

Ahora que ya sabemos entonces que es el buro de credito, iremos más y más profundo, ya que este blog en realidad no trata simplemente del buro de credito, sino más bien del reporte especial que esta empresa emite, motivo por el cual ahora seguramente se preguntan:

Que es el buro de credito especial?

Como ya hemos mencionado en casos anteriores, el buro de credito es una empresa que emite ciertos reportes o historiales crediticios, pudiendo ser algunos de ellos gratuitos y otros especiales. Justamente el buro de credito especial, es ese reporte especial del que una línea arriba les explicábamos.

Uno de los dos tipos de reportes, el gratuito, es aquel al que todo ciudadano mexicano involucrado en actividades económicas o empresariales tiene derecho a recibir gratuitamente sólo una vez dentro de un período de 12 meses. A partir del segundo reporte, el mismo será llamado especial ya que hay que pagar por él, pero de todas formas tiene un mayor caudal de información aportado y demás.

Ahora que ya sabemos definitivamente lo que es el buro de credito, ya sea el gratuito o el especial, les invitamos a que sigan leyendo nuestro blog no oficial sobre el tema porque no encontrarán otra cosa que no sea relacionada al tema.

Posted in especiales | Tagged , , , | 3 Comments

Un blog sobre el buro de credito especial

Como ya sabemos, el buro de credito es una entidad privada que en Mexico, es la encargada de recopilar la información crediticia de las personas para luego proveérnosla en un reporte. Lo bueno del buro de credito es que mantienen la información totalmente segura, además de actualizada, por lo que con un simple reporte gratuito o con una consulta especial, podremos tener información precisa y totalmente útil.

En este sitio hablaremos en todo momento sobre el buro de credito, la entidad antes mencionada, pero queremos prestarle especial atención al buro de credito especial, es decir uno de los reportes más completos que esta empresa ofrece, el cual si bien es de pago, brinda información precisa y util, como ya dijimos.

Basicamente, dicho reporte especial no solo dice por ejemplo si existe o no una deuda, sino que indica con que persona, además de los importes, la antigüedad de la deuda y cuando vence, entre otros datos muy importantes.

Esperamos que les interese este sitio, en el mismo les explicaremos cosas muy técnicas e importantes sobre el buro de credito especial para que todos podamos tomar ventaja del mismo.

Posted in especiales | Tagged , , , , , | 1 Comment